“Latidos del alma”: poetas se unen para acompañar a quienes se sienten afectados por la pandemia
El poemario se estrenará el miércoles 16 de septiembre en formato audiovisual y el violinista peruano Marco de Genaro pondrá música a los versos.
“Latidos del alma” es un proyecto liderado en coautoría por los escritores Ale Pastore y Gervasio Eguiazú. (Foto: @_alepastore)
Diario El Comercio
“Latidos del alma”, proyecto liderado en coautoría por los escritores Ale Pastore (Perú) y Gervasio Eguiazú (Argentina), tiene como objetivo brindar palabras de aliento a aquellas personas que sufren el aislamiento social por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
El poemario se estrenará este 16 de septiembre en formato audiovisual a través de las páginas de Instagram @_alepastore y @gerva.eguiazu. Posteriormente, será lanzado en las redes de los demás colaboradores a partir de las 11:00 a.m. (Perú) y 1:00 p.m. (Argentina).
“Latidos del alma” nace para lograr una comunión con el lector. El violinista peruano Marco de Genaro pondrá música a los versos, mientras que 11 poetas que darán voz a la obra.
“Este año nos ha dado un regalo invaluable, el poder darnos cuenta, el valor real que tienen las cosas simples en nuestras vidas. No éramos capaces de verlo porque siempre teníamos la vista puesta un poco más allá. 'Latidos del alma’ nace de nuestro interior, de todas esas emociones que muchas veces callamos pero sentimos, de las cuales se aprende y salimos fortalecidos. Sin duda el 2020 será un año difícil de olvidar para todos, un año que debimos pausar besos, abrazos, y encuentros. Pero también un año para trascender desde el centro mismo de nuestras almas”, mencionó la poeta peruana Ale Pastore en comunicado de prensa.
De otro lado, el poeta argentino Gervasio Eguiazú comentó: "Uno de los puntos fundamentales del poema es que surgió sin otro interés que el de acompañar. Nace del deseo sincero de dos escritores por brindar abrazos a quienes hoy se sientan un poco perdidos y creen que solo hay motivos para lamentarse o sentirse abatido, es un lente que agranda las pequeñas cosas de la vida e intenta que todos vean la grandiosa fortuna de estar vivos”.
