top of page

LIBROS

WhatsApp Image 2022-06-15 at 3.33.47 PM.jpeg
Libro.png

Pídelo Aquí

Todavía Oscura

Autor(es): Ale Pastore

Páginas: 120

Medidas: 14 x 20

Tipo de tapa: Blanda

Qué gran experiencia es leer a una poeta que tiene tan claro el oficio de escribir. Sus poemas son textualidad, tejido, textura y trama que viene a ella con el movimiento de palillos de la abuela que aplaude desde su ovillo de palabras sonoras, las cuales se unen a la mirada de la madre que atrapa el mundo con sus luces y sombras mientras pinta lo inefable sobre una tela-página. Entonces, emerge Ale Pastore, que aprendió las lecciones de las mujeres creadoras de su vida y toma la posta para unirse y homenajear al género en su discurso lírico. Y ese es el gran secreto de la poesía: la alquimia que surge combinando en dosis exactas la mirada y la palabra que se abrazan y estallan en versos frescos, luminosos y llenos de significado.

Teresa Calderón

Santiago de Chile, Junio 2022

El lirismo -- como ha señalado Jean Michel Maulpoix -- no le da la espalda a este mundo: vuelve aquello más próximo y más sensorial confrontándolo con lo que no lo es. Tal es el curioso saber del poema: al frecuentar lo imposible se le toma la medida a lo posible. Ale Pastore en Todavía oscura se abre al mundo y sortea en sus poemas la posibilidad de silabear con los sentidos. Lo lírico no es lágrima o ceniza, sino el equilibrio de la voz entonada sin tiempo. Así se presentan cuadros de la memoria, devenires del presente donde pesa la piedra y se siente el aire del árbol. Este libro comprueba que el lirismo es la celebración de la vida, materializado en figuras claves como la madre, la abuela o las hermanas, la casa del porvenir, y las uñas de eros. Ale Pastore trabaja con denuedo en la precisión de las imágenes, sabe agrupar versos que se lanzan desmedidos para zanjar una trama particular. Por ahí vuelan pájaros, arboledas, algunos jeans y obras de arte. El corazón convoca su vuelo, una llama viva los enciende. Todavía oscura es la plenitud de la claridad. Oscura es la noche o el ave, el día pleno cuando se levantan las flores. En este libro la poeta forja su palabra con sabiduría y madurez. Descree en la falsa inspiración y se avoca al trabajo sereno de la corrección constante. Frecuenta lo imposible para tornarlo factible: La vida quiere más vida, donde no cabe.

Miguel Ángel zapata

Long island, Junio 2022

La distancia del tiempo

Autor(es): Ale Pastore

Páginas: 208

Medidas: 14 x 20

Tipo de tapa: Blanda

Con este libro, La distancia del tiempo, Ale Pastore irrumpe en el panorama de la poesía peruana con un manojo de versos que traen el testimonio lírico de su presencia en el mundo. «Apenas si somos, pero estamos y queremos. Lo que apenas es, será lo suficientemente todo», dice en unos versos centrales de su discurrir poético que nos hablan de la pequeñez del ser humano en el espacio cósmico, y al mismo tiempo de su grandeza y proyección metafísica. Y ese es el meollo de su escritura: el mundo de los afectos. El ser humano, nos explican sus versos, no es nada en su infinita soledad, necesita proyectarse a los otros. La naturaleza humana es la comunicación, realizarse en los otros y para los otros, que nos devuelven el afecto en diálogos intensos. Northrop Frye se preguntaba por la naturaleza del fenómeno poético, y sin caer en la generalización de que todos pueden ser poetas, concluía que todos los seres humanos están preparados para serlo, pues, a diferencia de un escultor o un pintor, que tienen que adquirir ciertas técnicas en su adolescencia o en su joven adultez, todos los niños, apenas nacen, empiezan a entrenarse en el lenguaje que es la materia básica en la comunicación; aprender a hablar, expresarse con soltura, es un paso previo, indispensable para poder escribir con precisión. Las técnicas de la poesía son básicamente las mismas de la comunicación oral, principalmente el ritmo que tanto gusta a los niños. Ale Pastore, viviendo distintas experiencias, la del matrimonio y la de maternidad, de un modo inconsciente al principio, y de modo muy racional, con esa conciencia del «sí mismo», fenómeno del que hablaba Carl Jung, posteriormente, se venía preparando para ser escritora. La fluidez del verso, la naturalidad de sus expresiones, el temblor vital que nos trasmite, son testimonios claros de que el camino escogido de la poesía es suyo, y es largo y ancho, y abarcará tal vez toda su vida.

Marco Martos Carrera

Lima, Diciembre 2020

https://gambirazioediciones.com/producto/la-distancia-del-tiempo/

EFD6DA59-B83C-45D0-835F-9EFD11EC8674.JPE

 Puente para abrazar

Antología de escritores de Instagram

PRÓLOGO


Dos extremos.
De un lado y del otro.
A veces son sostenidos por un puente.
Si pensamos en un puente, lleva implícita la idea que existió un genuino interés por unir dos partes, dos extremos... de un lado y del otro. Y si de puentes hablamos, son esos que no saben de espacios, son esos que no saben de tiempo. Son esos que desconocen la distancia. No vamos a reparar en el interés que pudo tener la construcción física de algunos puentes, preferimos descansar siempre en su fin intangible: "unir".
Como ahora. Como este libro. ¿Qué puede separarnos si existe un puente? ¡Nada! Acá estamos... unidos en palabras, en emociones, sin sentir distancia, sin sentir fronteras... sin límites para abrazarnos entre letras y en esencia. Estas hojas son un puente, para que hagamos de la unión de dos partes -el que escribe y el que lee- el abrazo que quisiéramos y no todos podemos darnos. ¡Gracias! Por materializar y alimentar sueños e ilusiones... los de un mundo distinto donde nos salva y nos une el amor, en un puente... para abrazarnos ahora... hasta que llegue el mañana que deseamos hoy.

 

Patricia Álvarez

 

 

 

Si quieres recibir el libro Puente para abrazar de manera gratuita, hace click en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/1gYmPoli2ady56hWjBP8P52Y6VG_DzRNX1VMJXmEauss/edit

Mi_libro,_luna_de_Pluton,_ya_esta_dispon

Puente para abrazar II

Antología de escritores de Instagram

 


PRÓLOGO


S.O.S
Sostener los sueños, se nos ocurre parecido a sostener los Puentes, de un lado y del otro... ¿te acordás? Nuestro sueño es mantenernos abrazados, hasta que todo esto haya terminado (y después también), en la palabra... en la poesía, para llegar a vos como caricia, como sonrisa. Nadie nos contó, a todos los que estamos acá reunidos, alguna vez lo vivimos, sabemos... cuánto duele un silencio, cuánto hiere una injusticia, cuánto cala los huesos la angustia de sentirnos solos. Nadie nos había dicho cómo se vive aislados, estamos aprendiendo, estamos probando, estamos sintiendo... Algunos días pesan, pasan interminables y nos falta aire y nos sobra agua... el vacío que no se llena, el abrazo que no llega, el silencio que por ratos nos atraviesa, el bolsillo que a muchos aprieta y preocupa cómo hacer para sentir la panza llena y para muchos otros, el encierro es una jaula hostil y violenta. Lo sabemos... entonces hacemos... Este Puente que hoy te llega es una mirada sostenida, un abrazo apretado... pero sobre todo una mano tendida para ayudarte de la manera que sea...
.
Entonces y por eso, acá estamos nuevamente fortaleciendo lazos, vínculos, dejando en letras un legado que marca un momento, pero que recordaremos para siempre, como este abrazo que pretende contener la ausencia, el mal trago, lo amargo de un atravesar para el que no estábamos preparados.
En este abrazo de empatía. En este puente para abrazar lleno de emociones y sueños. Somos, fuimos y seremos... cada uno de nosotros una fuerza única. Date el permiso de amar con total libertad, como vos quieras, como creas. Nosotros hoy lo hacemos para vos y con este libro.

 


Patricia Álvarez
Pablo Barroso

Si quieres recibir el libro Puente para abrazar de manera gratuita, hace click en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/1gYmPoli2ady56hWjBP8P52Y6VG_DzRNX1VMJXmEauss/edit

bottom of page